



























Nuestros Ponentes












Director General del SENA
CARLOS ESTRADA
Administrador de Negocios – Maestría en Gobiernos y Políticas Publicas – Esp. en Mercadeo
Conferencista y Empresario



RENATO SANTOS
Coautor de la versión actual de EMPRETEC – Consultor de la ONU, UNCTAD y Banco Mundial – PHD. En Finanzas – MBA en Marketing.
Ing. de Producción
JESÚS CARDONA
Master en Ingeniería de Software – Estudios Avanzados en Ingeniería Informática – Doc. en Ingeniería Informática
Dir. Oficina de la UNECO en San José
ESTHER KUISCH
Maestría en Estudios Latinoamericanos – Maestría en Educación.
Tema a tratar:
Emprendimiento e innovación en Colombia
Tema a tratar:
Competencias del Emprendimiento
Tema a tratar:
Ecosistema de Innovación
Tema a tratar:
Perspectiva de la Educación Superior



Director General del SENA
CARLOS ESTRADA
Administrador de Negocios – Maestría en Gobiernos y Políticas Publicas – Esp. en Mercadeo
Tema a tratar:
Emprendimiento e innovación en Colombia



Conferencista y Empresario



RENATO SANTOS
Coautor de la versión actual de EMPRETEC – Consultor de la ONU, UNCTAD y Banco Mundial – PHD. En Finanzas – MBA en Marketing.
Tema a tratar:
Competencias del Emprendimiento



Ing. de Producción
JESÚS CARDONA
Master en Ingeniería de Software – Estudios Avanzados en Ingeniería Informática – Doc. en Ingeniería Informática
Tema a tratar:
Ecosistema de Innovación



Dir. Oficina de la UNECO en San José
ESTHER KUISCH
Maestría en Estudios Latinoamericanos – Maestría en Educación.
Tema a tratar:
Perspectiva de la Educación Superior
Congreso INVEMIL
La corriente de la normalidad ha cambiado, la naturaleza reclama colocarse en orden, y la humanidad debe permitirlo. Es así entonces como desde la organización de este evento, se propone continuar la cotidianidad formativa desde una óptica amigable, a partir de la generación de escenarios que coadyuven con las tareas necesarias del sector académico, pensando el mundo desde una nueva perspectiva y por supuesto recogiendo el saber que hasta hoy se ha generado sin afectar la nueva dinámica social.


El Congreso Internacional Virtual de Emprendimiento e Innovación Latinoamericana
En una plataforma inteligente, que fue diseñada para acercar a todas las personas miembros de la academia y el empresariado latino, para que interactúen compartiendo conocimiento alrededor del emprendimiento y la innovación, sobre todo visto desde esa necesidad apremiante de una región que está obligada a dar pasos gigantes y aprovechar la interconexión mundial que hoy existe. Este escenario ofrecerá la oportunidad de conocer las diferentes propuestas de empresarismo con ideas creativas en diferentes espacios latinoamericanos, para lo cual resultará valioso tomar atenta nota.
Desarrollo Empresarial
Emprendimiento
e Innovación
Objetivo
Generar un espacio de interacción de información con respecto al emprendimiento y la innovación latinoamericana.
Emprendimiento e Innovación Latinoamericana


Educativa y Cultural


Industrial


Financiera


Casinos Virtuales y Juegos de Azar


Video Juegos


Comercial


Desarrollo de Software


TIC's


Agrario - Cannabis


Transportes


Energías Limpias


Big Data


Temática Libre
Inversión


Estudiante de la Universidad del Atlántico
¡No te pierdas está oportunidad de inscribirte!
Hasta COP $50.000
Boletines
NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDA


Docentes


Investigadores


Empresarios
NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDA
Para lograr nuestros propósitos consideramos conveniente convocar a investigadores, docentes y empresarios, para presentar o interaccionar con experiencias institucionales y personales en los siguientes ejes temáticos:











